

Distribución de la fotosíntesis el en mundo: fitoplacton marino y vegetación terrestre.
Los árboles de los bosques del sur de Europa están cada año más ‘pelados’. Según un estudio de la Unidad de Ecología Global, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigación
Proceedings of the National Academy of Sciences USA (PNAS):
"En la cuenca mediterránea y Europa del sur, el análisis de series meteorológicas de larga duración indica que el cambio climático ha provocado un aumento significativo de la frecuencia e intensidad de los periodos de sequía en las últimas décadas", explica el investigador del CSIC y director de la Unidad de Ecología Global, Josep Peñuelas.
"Esta situación se traduce en un declive generalizado de la frondosidad de los árboles, en todas las especies. Las plantas tienen menos hojas porque tienen menos agua, es decir, se adaptan a la cantidad de agua de la que disponen", añade.
Los efectos de la defoliación también pueden retroalimentar las dinámicas del cambio climático.
De todos los sumideros de CO2, precisamente la vegetación por medio de la fotosíntesis es el principal mecanismo de secuestro de carbono.
Más información:
Fuente: Blog Caja Madrid. y Prof. Josep Peñuelas
Centro de Investigación Ecológica y aplicaciones forestales.
Unidad de Ecología Global
No hay comentarios:
Publicar un comentario